Con la edad se agudizan algunas enfermedades o se vulneran algunas afecciones en las que antes podíamos dar el aprobado o el “suficiente”. En el caso de la salud bucodental, si sumamos los malos hábitos de higiene o de acudir al dentista con regularidad, obtenemos como resultado determinados problemas dentales que son más frecuentes en los adultos que en los jóvenes.

Los problemas dentales más reincidentes en los adultos

Cuando, generalmente, en los adultos se repite el mismo tipo de afecciones bucodentales, la advertencia no es solo que se debe prestar un especial cuidado a la higiene dental diaria, sino que esos problemas dentales pueden desencadenar otras patologías más graves si no se tratan debidamente.

  • Las caries: La deficiente higiene bucodental y la ingesta frecuente de alimentos inadecuados, como los azucarados, provoca que seamos más propensos a sufrir caries. Unas grietas que comienzan a surgir en la parte superficial de los dientes y que puede llegar al nervio, lo que puede ocasionar la pérdida de la pieza dental.
  • Gingivitis: Es la inflamación de las encías causada por la acumulación de la placa bacteriana y el sarro. Hay muchas formas de combatir la gingivitis, pero lo cierto es que puede volverse muy reincidente una vez la superemos si no tenemos un especial cuidado continuo de higiene para nuestra salud bucodental.
  • Periodontitis: Se trata de un proceso infeccioso y posterior a la gingivitis, puesto que va más allá de la superficie de las encías y presenta un deterioro en el hueso alveolar, de forma que se va perdiendo el área de sustentación de los dientes.
  • Cáncer bucal: Con las visitas periódicas al dentista se puede diagnosticar a tiempo. Algunos de los factores que incrementan el riesgo de esta enfermedad son: una dieta deficiente en vitaminas A, E, y hierro, una infección viral, la exposición excesiva al sol, el tabaquismo y/o el alcoholismo.
  • Halitosis: La caries, el tabaquismo, la mala higiene bucodental, la sequedad bucal o la ingesta de ciertos alimentos son algunas de las causas que pueden provocar el mal aliento.
  • Boca seca: Más frecuente sobre todo en los adultos mayores como consecuencia del uso de los medicamentos. Sin los efectos de la limpieza de la saliva otros problemas dentales pueden volverse más comunes.