El blanqueamiento dental se realiza cuando queremos eliminar las manchas externas y queremos recuperar la estética de nuestra dentadura para una bonita sonrisa. Existen muchos productos e incluso remedios caseros popularmente conocidos que tratan de cumplir esta función. Sin embargo, lo cierto es que se trata de un proceso que solo se debe hacer bajo la supervisión de un profesional clínico.
Lo que me interesa saber sobre el blanqueamiento dental
Te advertimos de las cuestiones más importantes que debes tener claras sobre el blanqueamiento dental.
- ¿Por qué tengo manchas en los dientes o los tengo de un tono amarillento? El tono está determinado por el color de la dentina, que se oscurece porque se hace más translúcido y le afectan más nuestros hábitos y cuidados. En el esmalte dental existen millones de microscópicos poros en los que penetran compuestos orgánicos y provocan el proceso de decoloración, que tiene como consecuencia el deterioro de nuestros dientes.
- ¿Puedo hacerme el blanqueamiento dental en cualquier lugar? Un blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico, no estético, aunque su resultado lo sea. Por tanto, deberá ser un odontólogo colegiado quien nos asesore, nos imponga unos requisitos previos de salud y nos realice un diagnóstico, que seleccione la técnica a utilizar y nos diga cuándo hacernos revisión.
- ¿El blanqueamiento dental daña el esmalte? No es un tratamiento sencillo y no está indicado para cualquier persona, pues puede conllevar riesgos, de ahí la importancia de la cuestión anterior. Los riesgos asociados con el blanqueamiento de dientes incluyen la sensibilidad de los dientes y el daño a las raíces de los dientes. No deben pasar por este tratamiento quienes padecen sensibilidad dental, problemas gingivales o patologías como la estomatitis.
- ¿Cómo evitar el blanqueamiento dental? La higiene bucodental diaria es fundamental, así como evitar el tabaco y ciertos hábitos alimenticios por la tinción que provoquen. Por otro lado, también es recomendable realizar una limpieza dental cada seis meses y usar pastas de dientes blanqueadoras de forma habitual para conservar su tono natural.
Por todo ello lo más importante es cuidar mucho la salud bucodental y responder al asesoramiento profesional del dentista.
Comentarios recientes