Es muy importante cuidar de la salud bucodental infantil de los pequeños ya que es cuando se encuentran en una etapa decisiva para el desarrollo de los dientes y de ellos mismos.

Una mala salud bucodental es la puerta de entrada a muchas otras enfermedades. Por estos motivos, por muy insidioso que pueda resultar para los más peques, los padres deben controlar constantemente su higiene bucal diaria y otros hábitos. Saber cuidar de los dientes y encías durante la infancia puede prevenir muchas afecciones futuras.

Consejos para mantener una buena salud bucodental infantil

  1. Se recomienda hacer la primera visita al odontopediatra antes de que el pequeño alcance su primer año. Aunque ya cuando está la madre embarazada debe informarse de qué medidas tomar para la salud bucodental de su bebé, puesto que las bacterias implicadas en las caries pueden salir cuando aún son lactantes.
  2. La vitamina D es esencial para la formación de los dientes, el calcio y el fosfato. Ésta ayuda a una buena alimentación que asegure estos nutrientes para que tengan unos dientes fuertes.
  3. De 3 a 5 años, es importante tratar de eliminar hábitos como la succión del dedo y el uso del chupete, sobre todo antes de la salida de los dientes definitivos.
  4. Enséñales cómo se debe realizar el cepillado de dientes y asegúrate de que lo hace correctamente después de cada comida (tres veces es lo ideal).
  5. Supervisa cómo mastica. Un adulto que no muerde bien, probablemente antes de los 6 años ya tenía ese problema. Esto puede evitar muchos problemas bucodentales.
  6.  Los dientes de leche son el antecedente a cómo será en el futuro la boca del niño. No creas ese mito de que no son importantes porque acabarán siendo sustituidos y procura mantenerlos bien cuidados.
  7. Trata de diagnosticar las caries cuando aún son sólo leves antojos de manchas, y por supuesto, procura evitar que les salgan controlando de nuevo su alimentación: reduce la ingesta de azúcares y los hidratos de carbono fermentables. Aquí podrás ver algunos consejos para prevenir la caries en los niños.