Cuando una mujer afronta un embarazo, experimenta una serie de alteraciones hormonales que traen como consecuencia ciertos cambios fisiológicos en su organismo y que afectan, entre otros, a su salud bucodental. Estas alteraciones son muy comunes durante el embarazo, pero no por ello debemos ignorarlas, ya que pueden traer serias consecuencias para la salud. Ya sabes que en Clínica Dental Pradillo nos preocupa mucho tu bienestar y el de toda tu familia. Por eso, en este nuevo post, vamos a tratar de darte información y consejos para que tu salud dental no se vea perjudicada en tu embarazo y para que puedas dar la bienvenida a tu hijo con la mejor de tus sonrisas.

Pero antes de darte estos interesantes y beneficiosos consejos para tu salud dental durante el embarazo, vamos a ver cuáles son las alteraciones dentales más frecuentes en este período tan importante en tu vida. Toma buena nota que empezamos:

PROBLEMAS DENTALES QUE SE PUEDEN DAR DURANTE EL EMBARAZO

  • La gingivitis gestacional: Debido al aumento de progesterona y estrógenos, la encía se inflama, provocando enrojecimiento y sangrado al cepillarse los dientes.  Este problema ,si no se trata a tiempo, puede causar periodontitis, una infección que provoca la pérdida de piezas dentales al  destruir el hueso y los tejidos adyacentes al diente.
  • Caries: en este caso las caries pueden desarrollarse por diversos factores: descuido de la higiene oral, cambios en los hábitos alimenticios y sus horarios (aumento de consumo de dulces, bollería, refrescos ,etc.) o incluso debido a las secuelas de los vómitos producidos por el propio embarazo, ya que el ácido del estómago puede desarrollar una erosión en el esmalte del diente, produciendo finalmente la temida caries.
  • Épulis del embarazo: Se trata de ulceraciones en las encías o en la parte blanda de la boca debido a la inflamación. Es una tumoración benigna que pueden dificultar la masticación, la deglución y el habla, además de provocar mucho dolor. En situaciones que lo requieran, puede eliminarse el quiste a través de una intervención quirúrgica. 
  • Movilidad dentaria: el aparato periodontal se compone por hueso, ligamento y cemento que otorgan soporte y estabilidad al diente. Cuando esta estabilidad o rigidez se ve alterada por alguno de los elementos del aparato periodontal o de la fuerza que actúa entre los dientes, hablamos de movilidad dentaria o pérdida del diente. 
  • Erosión dental: Podemos observar erosión cuando existe un exceso de ácido que desgasta la capa más dura del diente que conforma su estructura, lo que comúnmente se conoce como esmalte dental. Si consumimos alimentos o bebidas excesivamente ricas en ácidos, el calcio que tenemos en la saliva no logrará proteger los dientes.
  • Xerostomía:  más conocido como sequedad bucal debido a la disminución de saliva, provocada por una alteración del funcionamiento de las glándulas salivales. 
  • Sensibilidad dental: se aprecia cuando comes o bebes algo frío, caliente, dulce o ácido que estimula el nervio que se encuentra en el diente y produce molestia. Normalmente se ocasiona por la recesión de las encías o el desgaste del esmalte.
  • Halitosis: Es el mal olor del aliento, fruto del ardor de estómago, nauseas, vómitos, malas digestiones o cambios en la composición de la saliva.

Como ves, son varios los problemas bucodentales que pueden aparecer durante tu embarazo. Pero no debes preocuparte por nada: Un buen asesoramiento y la confianza plena en tu dentista habitual, harán que tu tranquilidad esté asegurada. De todas formas, a continuación, te ofrecemos algunos consejos para prevenir estos posibles inconvenientes.

CONSEJOS PARA UNA SALUD DENTAL PERFECTA EN EL EMBARAZO

Ahora que ya conoces los posibles problemas dentales que pueden surgir principalmente a partir del segundo mes de embarazo, tenemos que tratar de prevenir antes que curar. Desde nuestra clínica dental en Móstoles, te facilitamos algunostips sobre cuidados dentales en el embarazo que puedes aplicar para que no tengas que poner remedios mayores:

  1. Mantén una higiene bucal continua y adecuada. Cepíllate los dientes al menos dos veces a diario y usa el hilo dental una vez al día. Si cepillarte los dientes te provoca náuseas o vómitos, usa antiácidos o enjuágate la boca con una cucharada de bicarbonato de sodio disuelto en un vaso de agua.
  2. No descuides tu dieta ni los horarios de tu alimentación. Al crecer el tamaño del estómago durante el embarazo, puedes sentir la necesidad de comer más frecuentemente para saciar el apetito, por lo que tendrás ganas de comer alimentos dulces como chucherías o refrescos azucarados que provocan las caries y el exceso de ácido estomacal que daña el esmalte y que ocasiona los vómitos. Come alimentos saludables como fruta, vegetales, lácteos bajos en grasa, carne magra, pescado o pan y pastas integrales. Bebe agua y asegúrate de que no te falten nutrientes y vitaminas que ayudarán al crecimiento de tu bebé y a proteger tu salud dental.
  3. Parece una obviedad, pero, no fumes. El tabaco además de ser seriamente perjudicial para tu salud y la de tu bebé, puede causar secuelas irreparables en tu salud dental y en el aspecto de tu boca, que se verá deteriorada rápidamente.
  4. Pide cita en tu clínica dental de confianza. El especialista sabrá si padeces de algún tipo de enfermedad bucodental y te informará sobre el tratamiento que debes llevar a cabo. Durante el primer trimestre de embarazo, se suelen tratar solo los problemas urgentes, ya que el bebé empezará a desarrollar sus estructuras básicas y no es hasta el segundo trimestre cuando tu dentista podrá aplicarte el tratamiento dental que corresponda, incluso con anestesia local si es necesario. 

Como ya te hemos indicado en otras ocasiones, es importante que acudas al menos dos veces al año a tu dentista de confianza. Una revisión a tiempo, evitará problemas mayores en tu salud bucodental. No esperes a pedir cita en tu clínica dental de Móstoles. Además, ya sabes que en Clínica Dental Pradillo ponemos a tu disposición nuestro Gabinete de atención al paciente para asesorarte y orientarte acerca de cualquier duda que tengas. Estaremos cerca de ti siempre que lo necesites para que tu seguridad y bienestar estén asegurados.

Y por supuesto, si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de cualquiera de los medios que ponemos a tus disposición en nuestra web www.clinicadentalpradillo.es . Como siempre, sólo esperamos haberte ayudado.